Sobre cómo no ser un deseo estúpido es una obra de teatro contemporáneo de creación colectiva que problematiza qué significa ser joven en este país y en este mundo que se dirige hacia el colapso. Con cinco actores en escena, música en vivo y proyecciones de video nos sumergimos en la historia de una banda de rock amateur que intenta capturar la esencia de la juventud en una canción. En el proceso se verán atropellados por sus deseos de cambiar el mundo, de ser exitosos o por lo menos de sobrevivir. Los mecanismos empleados en la obra invitan a un convivio sincero y a la participación directa, donde los deseos de las y los espectadores revivan durante la obra y sean parte de la composición final de esta canción (distinta en cada función), que será también un pronunciamiento sobre lo que significa ser joven.
Con esta obra nos interesa cuestionar los distintos relatos que se han formado en torno a la juventud contemporánea, renunciando a cualquier deber ser o responsabilidad sobre el futuro y planteando que las y los jóvenes somos nuestro presente y no un proyecto a largo plazo.
Dramaturgia: Diana de la Peña, Simón Franco Suárez, Janeth Piña González, Andrea Navío y Rodolfo Almazán Gómez.
Dirección: Simón Franco
Con: Zandy Nova, Diana de la Peña, Fernando Olguín, Andrea Navío y Aleks León
Dramaturgista: Janeth Piña.
Producción: La Compañiasauria
Diseño sonoro y composición musical: Erick Guerrero y Julian Sánchez
Diseño Multimedia: Simón Franco, Rogelio Hernández, Diego Ruiz y Karla Hernández.
Diseño de Vestuario: Miranda Lopez Aguayo.
Diseño de iluminación y escenografía: Fernando Olguín
Difusión y redes: Diana de la Peña
Asistencia general: Lorena de la Peña
Premios y reconocimientos
Obra ganadora del XXVII Festival Internacional de Teatro Universitario (FITU) en la categoría C3, montajes dirigidos por egresados.
Reconocimiento a "Mejor utilización dramática de recursos multimedia" FITU,2020.
Ganadores del programa "Fomento a Proyectos y Coinversiones culturales" FONCA, 2020. Para una gira por la República mexicana.
Seleccionado en el Festival ENARTES de la Secretaria de Cultura, 2021.
Temporadas
Teatro La Capilla, 2019.
Teatro El Granero CCB INBAL, 2022
Teatro La Capilla, 2022 (dentro del ciclo Cantera Escénica Teatro UNAM)
Foro A Poco No, Sistema de Teatros de la Ciudad de México, 2022.